Masa quebrada o masa brisé

Masa quebrada o masa brisé

Develoweb
2022-10-06
37

Masa quebrada o masa brisé

Esta masa es muy fácil de hacer. Se conserva hasta tres días en el frigorífico e incluso la podemos congelar. No es necesario tener panificadora para prepararla, de hecho yo os pongo la receta para hacerla a mano y  se puede usar para rellenos dulces o salados. Por todas estás características esta masa es ideal para prepararla en caso de emergencia culinaria y dejar volar nuestra imaginación con el relleno.

Para prepararla vamos a necesitar mantequilla o margarina y harina. La regla general es 2 de harina por 1 de mantequilla, en peso. Así que si queréis cambiar la cantidades que os doy ya sabéis como hacerlo.
Ingredientes:
200gr de harina
100gr de margarina
1 huevo
Sal
1 cucharilla de levadura en polvo (opcional, si queremos que la masa suba)

Es aconsejable trabajar con los ingredientes en frío, pero si vamos a usar mantequilla esto nos complicará las cosas por eso yo prefiero usar margarina.

Tomamos la margarina, el huevo y un pellizco de sal y los mezclamos. Añadimos la harina y la levadura poco a poco mientras amasamos.

Masa quebrada o masa brisé

Cuando tengamos una masa fina añadimos dos cucharadas de agua fría. Y seguimos trabajando. Si esta queda seca se le puede añadir más agua.

Masa quebrada o masa brisé

Una vez este bien amasada se mete en el frigorífico para enfriarla antes de estirarla. Si hay prisa se puede usar directamente.

Para estirarla espolvoreamos harina en la zona donde vamos a trabajar. Con el rodillo vamos trabajando la masa, estirando de dentro hacia fuera y girando la masa para no ir estirando siempre en el mismo sentido. Se estira hasta conseguir el grosor y la forma que queramos.

Masa quebrada o masa brisé

Y ya está. Podéis usarla para empanadas, pasteles, tartaletas.... yo es la que usé para la receta del quiché de bacón.

Masa quebrada o masa brisé

Autor del Post

06/10/2022 37 vistas María González
Tal vez te guste

Posts Relacionados